Limpiar la caché de aplicaciones de iPhone para obtener más espacio de almacenamiento
En esta era digital, la mayoría de las personas no pueden vivir sin sus teléfonos móviles en su vida diaria, y las aplicaciones en sus teléfonos son innumerables y desempeñan diversas funciones, pero de esta manera, ocuparán mucha memoria. Algunos usuarios liberan memoria limpiando regularmente las aplicaciones que no utilizan, pero ¿qué pasa con los usuarios que no pueden eliminarlas? La mejor manera de hacerlo es Limpia el caché de las aplicaciones de tu iPhone Sin borrarlo. Este es un proceso que se puede implementar en unos pocos y sencillos pasos.
CONTENIDO DE LA PAGINA:
Parte 1. ¿Por qué deberías borrar la caché de aplicaciones en el iPhone?
Cuando utilizas tu iPhone a diario, la memoria de las aplicaciones se consume debido a muchos cachés y archivos temporales, lo que hace que el dispositivo se ralentice, funcione con lentitud e incluso afecte la duración de la batería. A continuación, se indican algunas razones clave por las que debes limpiar periódicamente el caché de las aplicaciones de tu iPhone.
• Mejorar el rendimiento del equipo
Las aplicaciones que se usan con frecuencia generan grandes cantidades de caché cuando se ejecutan en segundo plano, lo que ralentiza la capacidad de respuesta del sistema. Limpiar periódicamente la caché de las aplicaciones puede hacer que tu iPhone funcione con más fluidez.
• Aumentar el almacenamiento
Muchas aplicaciones utilizan una gran cantidad de memoria para almacenar archivos temporales y cachés innecesarios. Limpie estos datos para liberar más espacio de almacenamiento y tener más lugar para almacenar fotos, videos y otros documentos importantes.
• Prolonga la vida útil de la batería
Un uso elevado de la memoria puede provocar que el procesador del iPhone trabaje con demasiada frecuencia, lo que aumenta el consumo de energía. A medida que se acumulan los procesos en segundo plano, la batería se agota significativamente más rápido. Limpiar la caché de aplicaciones del iPhone mejora el rendimiento del sistema y reduce el consumo de energía, lo que prolonga la vida útil de la batería.
Parte 2. El mejor limpiador de caché de iPhone sin eliminar aplicaciones
Para limpiar de manera eficiente y profunda el caché de aplicaciones en tu iPhone y optimizar el rendimiento del dispositivo, es importante elegir una herramienta de limpieza profesional. Apeaksoft iPhone Eraser es el mejor limpiador para todas tus necesidades. Está diseñado para borrar por completo la memoria caché y otros datos inútiles de tu iPhone para que tu dispositivo luzca como nuevo.
El mejor limpiador de caché de iPhone sin eliminar aplicaciones
- Proporciona la función de limpieza profunda para escanear y borrar todos los archivos ocultos que ocupan la memoria de manera más completa.
- La interfaz de usuario intuitiva y amigable hace que sea fácil para los principiantes técnicos comenzar.
- Admite todos los dispositivos iOS, incluidas las últimas versiones de iPhone y iPad.
- Se utiliza tecnología avanzada de limpieza de datos para proteger la privacidad del usuario al máximo.
Descarga segura
Descarga segura
Paso 1. Haz clic en el botón de arriba para descargar e instalar Apeaksoft iPhone Eraser de forma gratuita y sigue las instrucciones para iniciar el programa cuando haya terminado. Luego, conecta tu iPhone a tu computadora y el software lo detectará automáticamente.

Paso 2. Como no es necesario borrar todos los datos de tu iPhone, selecciona Libera espacio en la barra de modo izquierda y haga clic Análisis Rápido para escanear en busca de todos los datos que se puedan borrar.

Paso 3. Después del escaneo, haga clic en la barra desplegable y seleccione Borrar archivos basuraLa pantalla de inicio muestra todos los datos inútiles escaneados, incluido el caché de la aplicación. Seleccione los tipos de datos que desea borrar por completo, marque las casillas correspondientes y haga clic en el botón borrar Botón para comenzar a limpiar.

Parte 3. Cómo borrar la memoria caché de aplicaciones individuales
Si no quieres usar herramientas de terceros, el iPhone también ofrece una forma de limpiar la caché de aplicaciones específicas directamente. Algunas aplicaciones ofrecen una opción de limpieza de caché integrada que te permite borrar directamente desde la configuración de la aplicación, pero la función de limpieza de caché con un solo clic de iOS es más conveniente.
Paso 1. Abierto Configuración > General > Almacenamiento de iPhone.
Paso 2. Aquí puedes ver todas las aplicaciones instaladas y su espacio de almacenamiento; busca la aplicación que ocupa mucho espacio de almacenamiento y haz clic.
Paso 3. Si hace clic en una aplicación social como Spotify o WhatsApp, puede ver el tamaño de la aplicación en sí y documentos y datos adicionales. Al hacer clic en el Aplicación de descarga . borra todo el caché de WhatsApp pero no borra lo que has almacenado en la nube.

Parte 4. Cómo borrar la caché de navegación del iPhone
Además de las aplicaciones que utilizas a diario, las cachés de los navegadores pueden ocupar mucho espacio de almacenamiento y ralentizar la carga de las páginas. Borrar la caché de los navegadores más comunes, como Safari, Google Chrome y Firefox, también puede ayudar a mejorar el rendimiento del dispositivo y proteger la privacidad. A continuación, se detallan los pasos de limpieza.
Safari
Paso 1. Navegar a Configuración > Apps en tu iPhone.
Paso 2. Desplázate hacia abajo y selecciona Safari, luego ingrese a la página de configuración de Safari.
Paso 3. Haz clic en el botón Borrar historial y datos del sitio webuna opción para eliminar todo el historial de navegación, las cookies y los datos almacenados en caché y luego confirmar que ha completado la limpieza.

Google Chrome
Paso 1. Ejecute Google Chrome en su iPhone.
Paso 2. Haz clic en el botón tres puntos Botones en la esquina inferior derecha para ingresar al menú y seleccionar Historia en la primera barra de herramientas.
Paso 3. A continuación, haga clic en Eliminar datos de navegación, y puedes consultar las opciones como Historial de navegación, cookies, datos del sitio, imágenes y archivos almacenados en caché en la nueva ventana emergente. También puede seleccionar un intervalo de tiempo para eliminar, como Todo el tiempo.
Paso 4. Por último, haga clic en Eliminar datos de navegación en la parte inferior de la pantalla. Después de confirmar la operación, se limpiará el caché seleccionado. También puede desinstalar Google Chrome Si tienes demasiados datos almacenados en caché y no quieres perder demasiado tiempo.

Firefox
Paso 1. Abre Firefox en tu iPhone.
Paso 2. Haz clic en el botón tres horizontales Botones de menú en la esquina inferior derecha, desplácese hacia abajo para encontrar el Configuración Opción y haga clic.
Paso 3. Seleccionar Gestión de datos En esta página puedes ver Caché, cookies y datos de sitios web sin conexión opciones, etc. Asegúrese de que cache la opción está seleccionada.
Paso 4. Una vez seleccionado, toque Borrar datos privados. Después de la confirmación, se eliminarán los datos almacenados en caché y otros datos seleccionados.
Conclusión
Cómo borrar la caché de aplicaciones sin eliminarlas Puede ayudar a liberar espacio de almacenamiento, mejorar el rendimiento del dispositivo y proteger la privacidad. Si bien la limpieza manual de la memoria caché descrita anteriormente puede resolver problemas básicos, Apeaksoft iPhone Eraser Es una opción más eficiente para una limpieza profunda.
Artículos Relacionados
¿Cómo se borra el caché en la aplicación de Facebook? ¿Cómo borrar el caché de Facebook para el sitio web en una Mac? Esta publicación explica cómo borrar el caché de Facebook en iOS/Android y PC/Mac.
Ven y descubre cómo borrar cachés y cookies innecesarias en Mac para promover el rendimiento del sistema y la experiencia del usuario.
Este tutorial explica cómo borrar los datos de la caché de Safari de iPhones y iPads, para que su dispositivo pueda disfrutar de un excelente rendimiento.
¿Alguna vez te ha molestado la gran cantidad de usuarios que hay en Instagram? En este artículo te presentamos tres formas de ayudarte a limpiar la caché de Instagram.